NIVEL FORMATIVO

Nuestros equipos formativos de baloncesto están dirigidos a niños y niñas desde los 8 años, brindando un primer acercamiento al deporte en un entorno seguro, mixto y lleno de entusiasmo. Los entrenamientos se realizan una o dos veces por semana y están enfocados en la enseñanza de fundamentos técnicos, el juego colectivo y el desarrollo de hábitos saludables. En esta etapa los entrenadores pueden rotar según disponibilidad, lo que enriquece la experiencia con distintas perspectivas. Más allá de aprender a botar el balón o lanzar al aro, buscamos que los niños construyan una relación positiva con el deporte, basada en el respeto, la alegría y el trabajo en equipo.

En este nivel, las familias suelen buscar principalmente que sus hijos se mantengan activos y disfruten del deporte sin la presión de competir ni el compromiso de formar parte de un equipo con objetivos deportivos a largo plazo.

NIVEL DE PROYECCIÓN

Este nivel está pensado para aquellos jugadores que han demostrado un creciente interés por el baloncesto y comienzan a asumir el deporte como una pasión más que como una actividad ocasional. Se entrena entre dos y tres veces por semana, con sesiones más estructuradas y exigentes tanto en lo físico como en lo táctico. Los equipos participan en torneos y festivales locales dentro de Bogotá, lo que les permite conocer otros niveles de juego y adquirir confianza en sus habilidades.

Las familias que acompañan este proceso suelen tener una afinidad especial con el deporte: valoran el ambiente sano y el aprendizaje que trae la competencia, y disfrutan ver a sus hijos crecer en este camino. Aunque tienen límites y equilibran su tiempo entre distintas responsabilidades, están dispuestos a dedicar fines de semana completos a partidos y festivales porque entienden el valor de estas experiencias.

NIVEL DE COMPETENCIA

Nuestros equipos de competencia representan al club en torneos nacionales y reflejan el trabajo acumulado en las etapas anteriores. Aquí, los entrenamientos son intensivos y se realizan al menos cuatro veces por semana, con una clara orientación hacia el rendimiento, la disciplina y el compromiso. Los jugadores que hacen parte de esta categoría asumen un rol activo como embajadores del club, desarrollando no solo su talento deportivo, sino también habilidades como la responsabilidad, el liderazgo y el trabajo en equipo.

En este nivel, el vínculo con las familias es profundo: los padres comparten con sus hijos la pasión por el deporte y están completamente comprometidos con los entrenamientos, juegos y torneos. Acompañan de cerca el proceso y disfrutan ser parte activa del mundo del baloncesto, apoyando con entusiasmo cada paso del equipo.


Escenarios


Entrenadores

Nuestro equipo de entrenadores está compuesto por profesionales comprometidos con la formación integral de los atletas. Aplican metodologías que combinan desarrollo técnico, valores deportivos y habilidades para la vida.

Julio Cesar Garcia

 

Entrenador FIBA Nivel 3 – Jefe de Baloncesto Mustangs

Entrenador de baloncesto con más de 15 años de experiencia en formación deportiva, alto rendimiento y procesos de selección, Julio García ha liderado equipos en competencias locales, nacionales e internacionales, tanto en ramas femeninas como masculinas. Actualmente cursa estudios en Cultura Física en la Universidad INCCA de Colombia y cuenta con formación profesional en Entrenamiento Deportivo (SENA) y Tecnología en Finanzas y Administración.

Posee la certificación FIBA Nivel 3 y ha participado en más de 15 clínicas y seminarios internacionales con referentes del baloncesto mundial como Rubén Magnano (Argentina), Carlos Morales (Puerto Rico) y Don Showalter (EE.UU.), así como en programas de neurociencia aplicada al deporte y entrenamiento funcional.

📌 Experiencia destacada:

  • Entrenador en jefe del Club Deportivo Mustangs (desde 2019)

  • Entrenador de selecciones Bogotá en múltiples categorías y torneos federados

  • Entrenador de la Selección Colombia Sub-15 femenina – Sudamericano en Chile (5.º puesto)

  • Asistente de la Selección Colombia infantil – Sudamericano en Ecuador

  • Campeón en más de 20 torneos selectivos de liga en Bogotá

  • Subcampeón nacional ASCUN 2023 y campeón en ambas ramas distritales

Valor que representa: Liderazgo, experiencia y visión táctica.
Especialidad: Baloncesto competitivo, categorías formativas y dirección técnica.

Oscar Lopez

 

Entrenador FIBA Nivel 3 – Profesional en Cultura Física y Deporte

Con una trayectoria de más de 20 años como formador y entrenador de baloncesto, se ha consolidado como una figura clave en el desarrollo deportivo en instituciones educativas, clubes y entornos empresariales. Profesional en Cultura Física y Deporte por la Universidad INCCA de Colombia (tesis en curso), cuenta con certificaciones FIBA Niveles I, II y III, además de múltiples cursos internacionales de pedagogía, táctica y preparación física.

A lo largo de su carrera ha trabajado con categorías desde benjamines hasta selecciones universitarias, guiando procesos formativos y competitivos de alto rendimiento. Su experiencia integra valores pedagógicos, visión táctica y liderazgo, fortaleciendo el carácter y la disciplina de sus jugadores dentro y fuera de la cancha.

📌 Experiencia destacada:

  • Entrenador en el Club Mustangs y el Liceo Cervantes del Norte (actualidad)

  • Coordinador y entrenador en clubes como Lobos, Wild Cats, Jockers y Pandas

  • Entrenador institucional en universidades como Los Libertadores, INPAHU, CENDA, IDEAS y Javeriana

  • Amplia experiencia con selecciones escolares y empresariales (Fiscalía, Ropsohn, Uno A Data)

  • Campeón en torneos nacionales, interclubes, empresariales y universitarios

  • Certificado FIBA Nivel 3 y participante en múltiples clínicas y diplomados deportivos

Valor que representa: Experiencia, disciplina y liderazgo formativo.
Especialidad: Desarrollo técnico-táctico, procesos formativos y selecciones institucionales.

Kevin Leonardo

 

Entrenador de Baloncesto – Formación técnica y física desde categorías formativas

Kevin es entrenador de baloncesto con más de 9 años de experiencia trabajando con niños desde los 5 años en adelante. Su enfoque se centra en la fundamentación técnica del deporte y la preparación física aplicada al baloncesto, integrando conocimientos tanto teóricos como prácticos. Actualmente estudia Entrenamiento Deportivo en la Fundación Universitaria del Área Andina, tras haber cursado parte de su carrera en Cultura Física, Deporte y Recreación en la Universidad Santo Tomás.

Ha trabajado con múltiples clubes y colegios, liderando procesos en categorías mini, premini, pasarela, juvenil y mayores, y participando en torneos federados, distritales e interclubes. Además, ha complementado su formación con clínicas y seminarios de alto nivel, incluyendo experiencias internacionales como el Dailey Training Camp en Tampa, EE.UU.

📌 Experiencia destacada:

  • Entrenador principal en el Club Mustangs (desde 2021)

  • Campeón ASOCOLDEP categoría mayores con Liceo Cervantes Norte (2025)

  • Formación internacional en Dailey Training Camp – EE.UU.

  • Seminarios FIBA y talleres sobre pensamiento táctico y desarrollo técnico

  • Asistente de preparación física y técnico en clubes como Bucaneros, Stronger, Flying Eagles y Pumas

Valor que representa: Técnica formativa y compromiso.
Especialidad: Baloncesto infantil y juvenil, preparación física aplicada.